Más allá de la estela azul


Sonic the Hedgehog: La era 2D

Edición especial limitada

Moisés Oneto, Miguel Solís


¡ATENCIÓN!

LIBRO LA ERA 3D NO INCLUIDO EN ESTA EDICIÓN!

 

EDICIÓN ESPECIAL LIMITADA Y NUMERADA, COMPUESTA DE:

Libro Vol.1 · Caja de diseño exclusivo con stamping dorado para guardar los dos volúmenes · Certificado numerado · Marcapáginas · Set de dos chapas · Póster


Sonic nació para correr, triunfar y brillar en el Olimpo de los Videojuegos. SEGA, que soñaba con la mascota perfecta, encontró el héroe idóneo que introdujo a su público en un nuevo y revolucionario universo donde la velocidad, las plataformas y los anillos se convirtieron pronto en sello de identidad de la marca y de la saga del erizo azul. Gracias a los genios Yuji Naka, Naoto Oshima y Hirokazu Yasuhara, conocimos a un icono de los videojuegos que, más de treinta años después, sigue levantando pasiones. Y no solo Sonic, ya que con cada nuevo juego fueron incorporándose personajes tan queridos por el fandom como Tails, Knuckles o Amy, con el objetivo de compartir el protagonismo del erizo y, de paso, pararle los pies al villano cabeza de huevo.

Sonic the Hedgehog se convirtió en muy poco tiempo en sinónimo de calidad, de epicidad, y de éxito, marcando un hito en las vidas de millones de fans de todo el mundo. Sin embargo, la trayectoria de Sonic está cargada tanto de momentos gloriosos como de momentos difíciles, en los que su popularidad decayó tan rápido como él. Pero, su carisma y su talento han logrado mantener viva su azulada estela a través del tiempo. En este libro homenaje a la vida de Sonic en la era 2D, se desgrana su nacimiento, sus curiosidades, los medios en los que cosechó un rotundo éxito, así como los videojuegos del erizo y sus amigos, desde su nacimiento en Mega Drive hasta su fugaz paso por Sega Saturn. Coged vuestros zapatos más cómodos porque vamos a tener que seguirle el ritmo a la criatura viva más rápida que existe: ¡Sonic el erizo!


    Extensión: 256 páginas

    Dimensiones: 17x24 cm

    Material: Cartoné cosido con hilo, cubiertas e interior a todo color.

    ISBN: 978-84-19084-23-1


Más allá de la estela azul está disponible en otras versiones

Edición Normal

Moisés Oneto

Moisés Oneto Márquez (Jerez, 1982) es un profesor graduado en Publicidad y RR.PP., que cuenta con numerosos másteres en comunicación publicitaria y periodística, en sistemas de información, así como en educación. Le apasiona el séptimo arte tanto como los videojuegos. Seguero reconocido, ha dedicado gran parte de su vida al mundillo, primero como jugador incansable y luego como director del podcast MemoryCard, que nació de un proyecto personal para la Universidad de Cádiz. Su gran pasión hacia los videojuegos lo ha llevado siempre a seguir muy de cerca toda noticia o curiosidad relacionada con el sector e, incluso, ha escrito artículos científicos centrados en marcas tan reconocidas como Nintendo o PlayStation.

Miguel Solís

Miguel Solís Es licenciado en Derecho y un apasionado del arte en todas sus formas. Esto incluye videojuegos, cine y literatura. Por supuesto, los cómics son literatura. Desde que descubrió Master System no ha vuelto a soltar un mando. Es copresentador del programa MemoryCard, donde vuelca todas sus pasiones.

Opiniones

Aún no hay opiniones sobre esta publicación.

En los medios...

«Sonic sigue siendo una de las representaciones por antonomasia del mundo de los videojuegos»

Sea como fuere, Sonic sigue siendo una de las representaciones por antonomasia del mundo de los videojuegos. Una mascota capaz de ser extrapolada no solo a peluches y carteles luminosos, sino al sector del entretenimiento audiovisual. Y Más allá de la estela azul. Sonic the Hedgehog: La era 2D, sirve como recordatorio de ello.

Ninguna Parte


«Una obra imprescindible para cualquier fan del erizo»

«Más allá de la estela azul / Sonic the hedgehog: La era 2D» es una obra imprescindible para cualquier fan del erizo, repasando en este primer volumen cómo era SEGA antes de la creación de su propio icono, analizando su propia trayectoria mientras repasamos uno de los personajes más icónicos de la historia del videojuego, conociendo su nacimiento, sus mecánicas, la música que le ha acompañado y, cómo no, todos los títulos de esta primera etapa en 2D, desde 1991 hasta su primera incursión en las 2D.

COPE